sábado, 30 de mayo de 2015

BUSQUEDA EN HINARI

GUIA PARA BUSQUEDA EN HINARI

  • PASOS PARA PODER INGRESAR A HINARI


1º INGRESAR A LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA USMP.


2º INGRESAR A HINARI CON LA CUENTA DE LA UNIVERISDAD.


  • BUSQUEDA RAPIDA

1º BUSCAMOS EL TEMA QUE EN ESTE CASO ES LANCET GLOBAL HEALTH.


2º DESCARGAMOS EL ARCHIVO



  • BUSQUEDA POR TEMA:


1º PARA REALIZAR UNA BUSQUEDA POR TEMA "PARASITOLOGIA Y ENFERMEDADES" DEBEMOS DAR CLICK EN TEMA Y BUSCAR.



  • BUSQUEDA POR IDIOMA:


1º CLICK A BUSQUEDA POR IDIOMA.



  • BUSQUEDA DESDE PUBMED
1º ENTRAR A HINARI Y DAR CLICK A ACCESO POR RECURSOS.


2º DAR CLICK EN PUBMED PARA UNA MEJOR BUSQUEDA.


3º SELECCIONAR EL TEMA "ASMA TRATAMIENTO"


4º VER LOS ARCHIVOS Y SELECCIONAR EL MAS ADECUADO PARA TI.




sábado, 23 de mayo de 2015

BUSQUEDA DE INFORMACION EN LA BVS

BUSQUEDA DE INFORMACION EN LA BVS

Pasos para buscar informaciòn en la biblioteca virtual de salud:

MORTALIDAD EN NIÑOS:
1º Ingresar a la pagina de la BVS:



























2º BUSCAMOS EL TEMA QUE DESEAMOS OBTENER:

























3º FILTRAMOS:

























4º NOS MOSTRARA LO QUE HEMOS FILTRADO:



























HIPERTENCION DIABETES Y MELLITUS:

1º: BUSCAR EL TEMA EN BVS:

FILTRAMOS:

3º YA FILTRADO ESCOGEMOS EL TEMA:


MACROSOMIA FETAL
1º BUSCAR EL TEMA A TRATAR:




2º FILTRAMOS:
3º ABRIMOS EL TEXTO:




PUBLICAR INFORMACIÓN EN INTERNET
DEFINICIÓN:
Son aquellos que nos permite poder compartir sin restricción alguna (publicar de forma universa) o en grupos mas o menos limitados en los que podemos determinar algunos filtros.

MEDIOS DE PUBLICACIÓN:
 .SCRIBD (HTTPS://ES.SCRIBD.COM/)
  • Debemos dirigirnos a http :// www.scribd.com / y darle a la pestaña que pone ‘ Upload ’
  • Luego le damos al botón azul que dice ‘ Click to Choose Files ’, escogemos desde nuestro ordenador los archivos a subir y seguidamente, en una pequeña ventana que aparecerá al lado derecho mostrándonos el documento, le damos al botón que pone ‘ Upload Docs.
  • Ahora, como paso previo, nos aparece una ventana de registro . Aunque no es obligatorio, es recomendable crear una cuenta personal pues desde ésta, se podrán hacer las modificaciones que creamos pertinentes a nuestros archivos. Una vez que nos hemos registrado y han transcurrido unos segundos, apareceremos en nuestro panel principal . Desde aquí podemos hacer modificaciones de título , poner categorías , añadir una pequeña descripción , incluir palabras clave y algunas opciones más.
  • Cuando hayamos hecho las especificaciones necesarias, le damos a la pestaña superior que pone ‘ My Docs ’, desde donde podremos ver ( en miniatura ) nuestro archivo ya subido. Al extremo derecho de éste, aparecen cuatro íconos: ‘Editar’ ( Edit ), ‘borrar’ ( Delete ), ‘compartir’ ( Share ) y ‘vista previa’ ( Preview ).
  • Hacemos click en el verde ( Share ) y pasamos a la siguiente pantalla, donde nos saldrán tres códigos para copiar y pegar en nuestro respectivo blog. El que más se usa es el primero de ellos , que viene precedido de la definición: Embed Code (Advanced) . 
  • Aparecemos entonces en la última pantalla, desde donde podemos cambiar el tamaño de nuestro documento para que se vea correctamente en el blog. Además, aquí podemos definir el orden de las páginas y otros detalles más. Cuando esté todo correctamente arreglado, le damos al botón de fondo gris que pone ‘ Update ’
PASOS PARA SUBIR UN ARCHIVO:

1. Entrar a SCRIBD:


















2.Crear una cuenta:

















3. Subir un archivo:
4. Si deseas buscar un archivo:






1, Entrar a ISSU:
 2. Luego haces clic en registrarse y llenas los datos que se solicitan o desde una cuenta ya creada en gmail, likendln o de facebook.


3.Subes tu archivo y publicas:                     







































1.ENTRAR A LA PAGINA SLISHARE:










2.Luego haces clic en registrarse y llenas los datos que se solicitan o desde una cuenta ya creada en gmail, likendln o de facebook.




3.Finalmente puedes subir el archivo que desees haciendo click en subir.

















domingo, 10 de mayo de 2015

Repositorios una gran ayuda de búsqueda

Repositorios de información 

 Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. Los datos almacenados en un repositorio pueden distribuirse a través de una red informática, como Internet, o de un medio físico, como un disco compacto. Pueden ser de acceso público o estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los repositorios más conocidos son los de carácter académico e institucional. Los repositorios suelen contar con sistemas de respaldo y mantenimiento preventivo y correctivo, lo que hace que la información se pueda recuperar en el caso que la máquina quede inutilizable. Presentaré repositorios de archivo, imagen y audio:
































Repositorios de información:
Son repositorios que contienen tesis, publicaciones y diversos recursos para poder estudiar.

Uno de los mas utilizados es: Scielo
 Es un proyecto de biblioteca electronica, iniciativa de la Fundación para el Apoyo a la investigación del Estado de Sao Paulo, Brasil y el Centro Latinoamericano y del Caribe de información en Ciencias de la salud.

































Luego puedes escoger el libro que desees poniendo el nombre del titulo que desees.


click a scielo

Repositorio de imagen:
Este repositorio permite subir y compartir fotos en una comunidad virtual.
Uno de los mas utilizados es: Flickr
Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten a los autores: etiquetar sus fotografías, explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Flickr es una herramienta que se puede usar para potenciar las clases de fotografía.

 Luego tienes que registrarte para poder entrar a cualquier foto que desees.
































click para entrar a flickr


Repositorio de video:
Permite subir audios para poder guardarlos de manera segura y pueden ser escuchados por todos aquellos que deseen y tengan cuenta.
Uno de los mas usados es: Youtube
Es un repositorio que permite guardar vídeos con mucha extensión, su uso se da de forma gratuita y solo necesitas crear una cuenta para poder subir videos.










Luego tienes que crear una cuenta y ya puedes subir los videos.




CONCLUSIONES:
 Hacer accesible internacionalmente el patrimonio cultural español.
 Generar contenidos en los idiomas de España para la web.

 Implementar sistemas de información adaptados a la normativa de la comunidad internacional, vinculada a todo tipo de instituciones de memoria y a las tendencias de las tecnologías de la información en la web.
Conocer mediante el desarrollo y uso de las correspondientes aplicaciones y sistemas de información como la recolección de metadatos o la creación de ontologí- as, el dominio Patrimonio Cultural para contribuir a su difusión, mantenimiento y estudio